

Bonsai Nintai
El nombre de las plantas
Las plantas suelen reconocerse por sus nombres científicos pues muchas de ellas no tienen nombre común, y otras comparten el mismo nombre vulgar en distintas regiones.
El nombre vulgar o común de las plantas es el nombre con el que se las conoce popularmente, dichos nombres no se rigen por ninguna norma y varían de región en región. Así por ejemplo “aromo” es el nombre vulgar que comparten distintas especies, entre otras, Acacia caven, Acacia visco y Acacia aroma.
Nombre científico: Con el fin de establecer un sistema universal de denominación de las plantas, Carl von Linné, botánico sueco del siglo XVIII, sentó las bases de un sistema de nomenclatura binario.
Este consiste en el empleo de dos nombres (en latín), el primero es el nombre del género, y el segundo es el nombre de la especie.
Ambas palabras (género y especie) nos dan el nombre mediante el cual toda planta es reconocida universalmente.
La familia es la agrupación de géneros con características en común.
Ejemplos:
Nombre vulgar nombre científico de la especie
“tabaquillo” Polylepis australis
“carqueja” Baccharis articulata
El nombre genérico (Género) es un sustantivo en singular, escrito con mayúscula y en género femenino, masculino o neutro, que generalmente alude a diferentes características morfológicas, geográficas y otras. En los ejemplos citados son: Polylepis, del griego poli = muchos, y lepid = escamoso, muchas escamas: Baccharis del latín bacchus = Baco, el dios romano del vino, por el aroma a especias de sus raíces; en la antigüedad las especias se consumían acompañadas de vino como postres, por eso la referencia con esa deidad.
El nombre específico (Especie) es un adjetivo, escrito en minúscula, (por si solo carece de significado) que debe concordar gramaticalmente con el nombre genérico, e indica alguna característica de la especie, localidad en donde crece o está dedicado a una persona; en los ejemplos citados son: australis, por su distribución austral; articulata, del latín articulatus = articulado.